Skip to main content

Eterna Ilusión, Ilusión, Nueva Ilusión

No disponible !!!
Dimensiones: Tríptico, 44x33cm (cada una)
 (Marco de madera)
Materiales: Acrílico, técnica mixta sobre tabla.

Análisis Curatorial

El tríptico "Eterna Ilusión, Ilusión, Nueva Ilusión" se presenta como una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, la repetición y las transformaciones perceptuales que se experimentan en la vida cotidiana. La estructura tripartita no solo organiza la obra, sino que también actúa como una metáfora de la temporalidad misma, donde cada panel refleja un estado diferente de percepción, y juntos sugieren una secuencia o evolución ininterrumpida.

Cada panel del tríptico parece encarnar una fase distinta de esta "ilusión". En el primer panel, predominan los tonos blancos, amarillos y azules, creando una atmósfera de calma, serenidad, casi de despojo. Las texturas aparecen desgastadas, como si la superficie hubiera sido erosionada con el tiempo. Este espacio parece representar el concepto de una ilusión que, aunque en su inicio es clara y definida, gradualmente empieza a desmoronarse. La presencia de sutiles marcas azules, que atraviesan la obra de manera horizontal, refuerza la sensación de líneas temporales o barreras que limitan lo que está percibiendo el espectador.

En el segundo panel, las líneas de color amarillo vibrante emergen de forma más prominente, dominando la superficie. Es una zona de mayor energía visual, donde el color se ha asentado de manera más rotunda. A pesar de la viveza del amarillo, el fondo aún mantiene la misma paleta suave y casi etérea del primer panel, lo que sugiere que la ilusión se mantiene, pero con una nueva intensidad. La transición de texturas entre los dos paneles es notable, pues aquí la superficie es más fragmentada, lo que crea una sensación de caos controlado. Hay una contradicción entre la vibración del color y la textura irregular, lo que sugiere que la ilusión es un fenómeno que no es uniforme ni estable.

El tercer panel, titulado "Nueva Ilusión", presenta un regreso a la calma, pero ahora con una mayor complejidad. Aquí, el color blanco, mezclado con matices suaves de otros colores más tenues, se extiende sobre una superficie más rugosa. Las líneas de color, que parecen continuar de las anteriores, se disuelven y se transforman en manchas dispersas, como huellas de lo que alguna vez fue una estructura sólida. Esta descomposición en la imagen final parece aludir a la mutabilidad de la percepción, donde la ilusión, aunque renovada, sigue siendo efímera, siempre en proceso de transformación.

El título "Eterna Ilusión, Ilusión, Nueva Ilusión" juega con la idea de que, a pesar de los cambios y las alteraciones en nuestra percepción de las cosas, el ciclo sigue siendo interminable. Cada ilusión parece suceder a la anterior, pero cada vez con un matiz distinto, lo que refleja la constante reconfiguración de nuestras expectativas, emociones y realidades interiores. La obra como un todo invita a la reflexión sobre los límites de la percepción humana, la ilusión como una construcción subjetiva, y la capacidad de encontrar algo nuevo en lo que parece ser repetido o inmutable.

A nivel técnico, la artista utiliza el lenguaje abstracto con pinceladas sueltas, capas de pintura raspada y texturas que crean profundidad y dinamismo en cada panel. El contraste entre lo plano y lo texturizado refuerza la tensión emocional que subyace en la temática de las ilusiones efímeras frente a la inevitable transformación del tiempo.

El tríptico no solo dialoga consigo mismo, sino que invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza cíclica de las ilusiones: su nacimiento, su clímax dorado y su dispersión en nuevas formas

"Eterna Ilusión, Ilusión, Nueva Ilusión" no solo se trata de la repetición, sino también de la transformación. Es una obra que invita a la contemplación y la interpretación subjetiva, llevando al espectador a cuestionar no solo lo que ve, sino cómo lo ve, y cómo la percepción misma puede cambiar con el tiempo, siempre en un ciclo constante de creación y destrucción, de ilusiones que se renuevan y se disuelven.